HONDA

Tips para una fumigación segura y ecológica

Tips para una fumigación segura y ecológica

Producto: Mochila fumigadora y motofumigadora WJR4025T

El cuidado del medio ambiente es cada vez más un tema de gran valor y de concientización. En el transcurso de los últimos años se ha visto un gran impacto ambiental. Como consecuencia, una mayor cantidad de desastres naturales y cambios climáticos. Por ello, día tras día son más las personas y empresas que se unen al movimiento ecológico buscando como respuesta restaurar nuestro planeta.

A continuación, te dejamos una entrevista en la cual Jheyner Cuello, nuestro especialista en la práctica técnica, quien nos dejó información importante junto con unos tips para la realización de una fumigación segura y ecológica:            

  1.  Cuéntanos cuáles son las funciones de la motofumigadora WJR4025T.

Se compra por dos razones. El primero es para el uso personal, muchos clientes la compran para lavar su propio vehículo. El principal uso es para la agricultura. Un 80% del uso que se le da es para frutales, plantas bajas y también para aplicar químicos cuando se lavan las plantas. 

  1. ¿Qué caracteriza a esta motoguadaña a ser más segura y ecológica?

Lo que nos diferencia de la competencia es que nuestros productos son 4 tiempos. Nuestra competencia cuenta con equipos de 2 tiempos que trabajan con productos mezclados, queman el aceite con el combustible y arrojan monóxido de carbono. Al quemar aceite definitivamente hay un 80% más de contaminación del medio ambiente. Nuestros productos también arrojan monóxido de carbono, pero no por quemar el aceite sino por la combustión del combustible. En ninguno de los casos nuestros productos arrojan humo visible ni exceso de gases nocivos para nuestro medio ambiente. Nosotros nos diferenciamos por trabajar con certificaciones de las fábricas, certificados de calidad y de protección del medio ambiente, además también trabajamos con más tecnología.

Día a día laboramos para poder reducir la contaminación, cada día se trabaja para que estos sean un poco más híbridos. Honda se ha propuesto para el 2023, que sus productos tengan el mínimo impacto para el medio ambiente.

  1. ¿Por qué es importante este tema para Honda y qué significa para su futuro?

Para Honda esto es algo muy importante porque nos permite ver a largo plazo. Desde que ingresé a Honda, muchas veces me preguntaba: ¿Por qué están haciendo planes a futuro? Luego me di cuenta de que el tiempo pasa rápido y cuando menos lo esperas estás a puertas de que se den las cosas. Entonces para Honda, esto es muy importante porque no solo somos nosotros, sino también las generaciones que vienen detrás de nosotros. Honda está muy involucrado en este tema de la protección del medio ambiente. Por lo mismo de ser una empresa internacional, en el extranjero están mucho más involucrados con el tema. No solo somos nosotros, sino también las generaciones que vienen detrás de nosotros. Debemos tomar conciencia en el cuidado del medio ambiente para un mejor futuro con menos contaminación.

  1. ¿Cómo prevenir y minimizar los riesgos en una fumigación?

Usando equipos de protección personal, como máscara, protector facial y mamelucos, de esta manera evitaremos molestias, quemaduras, intoxicaciones y hasta incluso la muerte.

  1. Compártenos 4 tips para realizar una fumigación respetuosa con el medio ambiente:
  2. Desde que el cliente compra el producto, lo primero que tendría que hacer es agregar un adecuado aceite y combustible. Es decir, un aceite de grado de viscosidad 10W30, de preferencia semisintético y un combustible de 90 octanos. Así vamos a lograr que el equipo tenga una buena combustión y revolución. No expulsará monóxido de carbono en exceso ni causará que el equipo tenga un desgaste prematuro. Consecuentemente, si protegemos la vida del motor, haremos que la contaminación sea más amigable con el medio ambiente y con el usuario. 
  3. Dar mantenimiento adecuado a los equipos y realizar un cambio de aceite a las 100 horas de trabajo.
  4. Después de cada aplicación se debe realizar un lavado con agua a la WJR4025T, de esta manera no se quedarán los químicos en la motofumigadora.
  5. Dar un buen almacenamiento:
    Generalmente, el cliente luego de usar su producto lo guarda con combustible y cuando el cliente quiera usarlo nuevamente, este ya no arranca, ¿por qué?, porque justamente el combustible ya tuvo una descomposición, ya que este tiene azufre y al separarse del combustible afecta de manera interna el carburador, este ya no dejará pasar combustible como debería ser y el motor ya no va a arrancar. 

Luego de haber compartido con nosotros la entrevista con el experto Jheyner Cuello, esperamos que te sumes al cuidado del medio ambiente. Recuerda poner en práctica estos tips que no toman mucho tiempo y hacen una gran diferencia al planeta.

También te puede interesar: Beneficios de fumigar tu campo o jardín

Notas

¿Qué es una motobomba?

Las motobombas o bombas de agua son máquinas que convierten energía mecánica en energía hidráulica (a través de la bomba como tal), permitiendo así transportar líquidos de un punto a otro a través de mangueras de succión y de descarga. Entonces, ¿qué es una motobomba WL20XH- 2? La motobomba WL20XH-2 es una máquina ideal para […]

VER MÁS
Notas

¿Qué tanto sabes del Generador EZ3000?

El Generador EZ3000 es económico y confiable con las características básicas de Honda para uso ligero. Su fácil manejo, arranque, seguridad, baja vibración y calidad de construcción extraordinaria hacen que los Generadores Honda sean el fiel compañero de trabajo. Este generador portátil ofrece energía con potencias de 2.6 Kva hasta 3.0 Kva. Gracias a su […]

VER MÁS

Pregunta por tu producto de fuerza de 4 tiempos